Si eres un fan de la velocidad de tu sitio de wordpress, muy probablemente hayas escuchado acerca de BunnyCDN.
BunnyCDN es una red de contenido Global. Una red de contenido global resulta bastante útil por una sencilla razón.
- Tu sitio web es visitado por personas de todo el mundo.
Si tu sitio es visitado por alguien Australia y tu servidor esta localizado en Mexico, la experiencia del usuario en Mexico no va a ser la misma que la experimentaria un usuario en Guatemala.
Para poder mantener la buena calidad de la experiencia del usuario, debes usar una red de contenido global.
Una red de contenido global asegura que tu contenido llegue a todas partes del mundo con mínimosa atrasos
Tabla de Contenidos
¿Alternativas a Bunny CDN?
La red de contenido global que proporciona Bunny CDN es un servicio por el cual debes pagar.
Si no cuentas con los recursos para mantener este servicio mes a mes, puedes buscar alternativas tales como la red de contenido global de Jetpack y de CloudFlare.
Ambos tiene la funcionalidad de CDN y otros detalles más
¿Cuanto Cuesta BunnyCDN?
BunnyCDN tiene una versión de prueba de 14 días donde puedes determinar si este servicio es lo que estás buscando .
El modelo de pago de BunnyCDN es pagas lo que consumes y el pago mínimo es de un $1 por mes
Según los comentarios de otros, BunnyCDN es una de las alternativas económicas entre muchas de las opciones disponibles.
Pasos para Usar BunnyCDN
Estos son los pasos para usar el periodo de prueba de BunnyCDN.
Paso #1
Lo primero que debes de hacer es crear una cuenta gratuita de BunnyCDN y hacer clic en el boton ‘Try BunnyCDN’
Paso #2
LLena los espacios de correo electrónico y contraseña luego selecciona los términos de servicio y dale click al boton ‘create account’
En este punto ya tienes tu cuenta de prueba lista para ser utilizada
Paso #3
En este momento considero importante que realices una prueba en GTMetrix para comparar el antes y el después de la optimización del sitio.
Como puedes ver la velocidad de mi sitio es bastante decente ya que un sitio que cargue entre 1 a 2 segundos es suficiente razón para estar feliz.

Esta velocidad se logra usando CloudFlare, Cloudways, Breeze el plugin oficial de Cloudways y una demo de la plantilla de GeneratePress. El diseño es exactamente igual al de este blog.
Si deseas usar Cloudways, puede conseguir 3 días gratis por medio de este enlace
Si deseas usar uno de los demos de GeneratePress, ve los demos en pestaña ‘site Library’
Lo otro que trato de hacer es reducir el número de plugins a los esenciales únicamente y optimizar las imágenes antes de subirlas al sitio.
Paso #4
Ahora debes de ir al escritorio de tu sitio, ir a plugins en la barra lateral y añadir nuevo.
Ahora debes buscar el plugin oficial de BunnyCDN en el repositorio de plugins.
Instala el plugin y activalo. Una vez instalado y activado, una pestaña llamada ‘BunnyCDN’ aparecerá en la barra lateral de tu escritorio.
Dale clic a esa pestaña y podrás ver un mensaje que te pide agregar un Pull Zone Name que debes obtener de tu cuenta de BunnyCDN

Paso #5
Ahora debes de crear una pull zone en la página principal de BunnyCDN
Este proceso es sumamente sencillo, solo debes agregar un nombre, puede ser el nombre de tu blog y la dirección
Por ejemplo:
- Name: revistawp.com
- Origin URL: https://revistawp.com

Cuando agregues tus datos, toma el nombre de la Pull Zone y agregalo en el espacio que se mencionó en el punto número #4
Paso #6
Si estás usando el CDN de CloudFlare o de Jetpack, debes desactivarlo para no crear conflictos entre uno de esos servicios y BunnyCDN
Para verificar que el proceso se ha llevado a cabo con existe, ve a una imagen de tu sitio, haz clic derecho en ella y abrela en una nueva ventana.
En la direccioń veras b-cdn.net que significa que la imagen es servida desde BunnyCDN
Paso #7 Verificación
Después de haber realizado varios intentos, no veo mayor mejora en la implementación de BunnyCDN.

Un sitio que ya por sí mismo es rápido, posiblemente vea una leve mejora pero nada que te motive a usar un servicio de pago
Estar por debajo de un segundo implicaría un proceso más complejo que la implementación de un CDN
Puedes ver el consumo de tu plan en la seccioń de estadísticas de Bunny CDN
Más Información
Estas publicaciones podrían ser de tu interés
- Reseña sobre Cloudinary
- Reseña sobre SerpRobot
- Reseña Sobre GeneratePress
- Cómo Optimizar la Base de Datos en WordPress
- Imagenes Gratis para WordPress: ¿Donde Están?
- Palabras de Baja Competencia en Google
- Plugins de SEO: ¿Son Necesarios?
- Ataques de Fuerza Bruta: ¿Qué Hacer?
- Cómo Cambiar el Login de WordPress
- Plugins y Temas GPL: ¿Puedo Usarlos?
- ¿Cómo Mejorar la Velocidad de WordPress?
- Optimización de Imágenes en WordPress