En esta publicación encontrarás mi experiencia con la CloudFlare Pro en mi esfuerzo de mejorar la velocidad y seguridad de mi sitio de WordPress.
CloudFlare Pro es un plan de pago de lo que los usuarios de WordPress tienden a no hablar por:
- Tiene un costo muy elevado para algunos administradores de contenido
- Nadie se gana un $1 recomendado los planes gratuitos o de pago de CloudFlare
En esta publicación trataré de decirte todo lo que necesitas saber de CloudFlare para que valores, si este tiene sentido para tu proyecto web
Tabla de Contenidos
Mis Razones para Usar CloudFlare Pro
Recientemente deje de usar los anuncios de Ezoic y volví a usar Adsense porque creo que puedo mejorar dos cosas:
- El posicionamiento web de mi sitio
- La velocidad de mi sitio
- La experiencia del usuario
Para lograr eso, removí la más de 300 líneas de código que los anuncios de Ezoic agregan a mi sitio, eso permite que el Crawler de Google encuentre un código fuente limpio.
Para acelerar la web, mejorar la experiencia del usuario y mejorar la carga de los anuncios, estaba pensando en usar CloudFlare APO o Full Page Caching
CloudFlare APO cuesta $5 mientras que el full page caching de CloudFlare es gratuito porque lo implementas mediante reglas de página.
La diferencia es que CloudFlare APO permite crear caché exclusivo para móviles y escritorio, caché que una vez creado se actualiza en toda la red de contenido global de CloudFlare y no en un centro específico.
En vista que tengo que pagar $5 y que ese era el plan inicial, tomé la decisión de comprar CloudFlare Pro para entender más sobre sus funciones.
CloudFlare Pro: Seguridad
En el tema de seguridad CloudFlare es muy generoso con brindarte 5 reglas de cortafuegos que te pueden salvar de muchos problemas.
Si usas CloudFlare Pro, esas reglas pasan a hacer 20, suficiente para proteger tu sitio de un gran número de problemas.
Adicional a ese esfuerzo, hay reglas manejadas creadas por el equipo de CloudFlare

No todas las reglas aplican a tu sitio o al stack que te encuentras usando pero hay reglas exclusivas para WordPress
Las reglas manejadas de CloudFlare Pro pueden resultar algo confusas porque no hay una explicación detallada de lo que estas reglas realizan.
Debido a que yo ya tengo reglas en el plan gratuito, puede ser que esas detengan la mayoría de problemas
Adicional a esto, puedes encontrar reglas OWASP que requieren algo de experiencia para lograr entender la importancia de su implementación

La tercera fortaleza en la seguridad CloudFlare es la protección contra bots llamada Bot Fight Mode

La sección llamada JavaScript detections agrega a scripts livianos a tus sitios por lo que debes considerarlo mantenerla desactivada si te gusta mantener el sitio libre de tantos scripts y hojas de estilo como puedas
Adicional a estas reglas manejadas, puedes:
- Bloquear hasta 50 agentes de usuario
- Crear un Zone Lockdown, 3 reglas que protegen las partes más importantes de tu sitio como las páginas de acceso y otros
Puede ver la efectividad de las reglas implementadas en los eventos del Firewall.
La otra oportunidad que tendrás con este plan es poder personalizar los mensajes que ven los visitantes durante los bloqueos para lo que debes crear una página y poner la URL de esa página que deseas mostrar
El otro elemento importante es que los reportes del éxito de las reglas de Cortafuego en CloudFlare Pro son mucho mejores, eso es una ventaja, si deseas usar esa información para robustecer el cortafuegos gratuito ya existente

Nota: Hay muchas opciones en el tema de seguridad por lo que quizás encuentres esta sección algo abrumadora.
CloudFlare Pro: Velocidad
La velocidad es otra de las partes importantes dentro de CloudFlare Pro
- Lo que más me gusta es que incluye a CloudFlare APO, algo por lo que siempre pagaría aunque no siga usando CloudFlare Pro.
- CloudFlare tiene Polish, algo que permite optimizar las imágenes de tu sitio
- Mirage que esta enfocado en la optimización de imágenes para dispositivos móviles con conexión lenta.
- Este plan permite activar HTTP/2 que optimiza el orden en el que cargan los recursos de tu sitio.
- Otra de las cosas que me fascina de este producto son los Automatic Signed Exchanges (SXGs) que hacen que tu web cargue más rápido cuando es accesada por medio de los motores búsqueda como Google
Esta sección es plug and play mayormente por lo que no hay nada que mostrar además de las opciones activadas.
Lo último que te puedo decir sobre CloudFlare es que tienes acceso a 20 reglas de página en vez de 3 que forman parte del plan gratuito
Nota: Hay muchas opciones que tiene que ver con la optimización de imágenes que yo raramente uso en mis proyectos. CloudFlare APO puede usarse como un producto individual SXGs , sobre lo demás no estoy seguro del impacto
Conclusiones y Recomendaciones
Yo en lo personal creo que CloudFlare Pro, si es usado, debe ser por aquellos que ya están generando buenos ingresos con sus sitios.
$240 al año por usar CloudFlare Pro puede ser algo de dinero que inviertas en contenido o en otras herramientas.
Yo no recomendaria pagar por CloudFlare Pro, a menos que quieras optimizar de manera muy puntual la velocidad de tu sitio o si tu web se encuentre bajo constante ataque.
Si no usas CloudFlare Pro, puedes adquirir CloudFlare APO,algo que le recomendaría a cualquier usuario de WordPress que pueda gastarse $5 al mes.
Más sobre Seguridad y Velocidad con WordPress
Espero que hayas encontrado todo lo que estabas buscando sobre CloudFlare Pro
Estas son algunas publicaciones que te ayudarán a mejorar la seguridad y velocidad de tu sitios WordPress
- Tips para Pasar Core Web Vitals si Usas Google Adsense
- Purificar el CSS en WordPress
- Remover CSS y JS Innecesario de WordPress
- Reseña sobre WP Rocket: Plugin de Cache para WordPress
- Reseña Honesta sobre Perfmatters
- Bloquear Países en WordPress por Seguridad
- Bloquear un Proveedor de Hosting por ASN
Si tienes preguntas adicionales, puedes escribirme por medio de mis redes sociales